INDICE

martes, 14 de noviembre de 2017


Ranking de los mejores gimnastas:

NADIA COMANECI

1
Originaria de Rumania. Es considerada por muchos la mejor gimnasta de todos los tiempos, aunque no es la que más preseas ganó. Participó en dos juegos olímpicos en donde ganó cinco preseas de oro, dos de plata y una de bronce. En los campeonatos mundiales se llevó cuatro medallas de oro y dos de plata; mientras que en los campeonatos europeos ganó nueve medallas de oro, dos de plata y una de bronce. Entre sus logros se encuentra el haber sido la primer gimnasta en obtener una calificación perfecta.




TOMAS GONZALEZ

Gimnasta chileno, el primero de su país en obtener medallas en Juegos Panamericanos y copas mundiales. Ha logrado llegar en dieciséis oportunidades a las finales del circuito de la Copa Mundial de gimnasia, ganando siete medallas en Copas del Mundo. En 2009, logró realizar dos saltos inéditos con el nivel máximo de complejidad de 17 puntos: el «round-off triple carpado hacia atrás» y el «Yurchenko mortal extendido con triple giro». Posteriormente, logró llegar a la final del Campeonato Mundial de Gimnasia de 2009 realizado en Londres, tras alcanzar un puntaje de 15,575 en la fase clasificatoria. Así, en su primera participación en una final de este tipo de torneo, González obtuvo el séptimo lugar con 15,225 puntos, convirtiéndose en una de las posibles cartas chilenas para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.




ALMUDENA CID

Nacida en Vitoria el 15 de junio de 1980. Participó en cuatro Olimpiadas (1996-2008), siendo la única gimnasta en el mundo que ha disputado cuatro finales olímpicas.
Fue ganadora en la competición de Gimnasia Rítmica de los Juegos Mediterráneos de 2005. Creadora de un elemento propio llamado el Cid Tostado, un rodamiento de pie a pie en posición de Spagat hiperextendido.





EVGENIA KANAEVA

Es la campeona olímpica, europea y mundial. La admirada rusa, ganó cuatro medallas doradas en la Copa del Mundo realizada en Portugal. En el Grand Prix de Gimnasia Rítmica, la jóven de 19 años se consolido como campeona, ganando por tercer año consecutivo




SVETLANA KHORKINA

Originaria de Rusia, participó en tres juegos olímpico en los que ganó dos medallas de oro, cuatro de plata y una de bronce. En los campeonatos del mundo obtuvo nueve medallas de oro, ocho de plata y tres de bronce; mientras que en los campeonatos Europeos ganó 11 medallas de oro, dos de plata y una de bronce. Fue seis veces consecutivas campeona europea.





ANNA BESSONOVA

gimnasta rítmica individual que nació en Kiev, Ucrania. Es la número uno gimnasta rítmica en Ucrania y en la actualidad ocupa el primer lugar en el mundo en los clubes, cinta y cuerda, y tercera en pelota y aro (a partir del 19 de julio 2008). Ella ganó la medalla de bronce individual en todo medallas en Beijing 2008 y 2004 Juegos Olímpicos de Atenas. (Con una puntuación total de 106,700: Cinta 26,725, Mazas 26,950 , Pelota 26,525,Aro 6,500 .A lo largo de su carrera ha ganado 24 medallas del Campeonato Mundial, 2 medallas olímpicas, 24 medallas del Campeonato Europeo y Mundial 10 medallas de la Copa (60 en total).

En 2007, se convirtió en campeona del mundo en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Patras logrando el oro en todos los aparatos. Esto era muy esperado después de sus segundos puestos en los últimos campeonatos 2003 y 2005.

En 2008, Bessonova también ganó medallas de oro en todos los aparatos de la Deriugina Cup (Copa del Mundo de Kiev) y concursos Miss Valentine, así como la plata en los Campeonatos de Europa en Turín. El 2008 culminó con su medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing




ALEXEI NEMOV

Nació en 1976 en Rusia. Subcampeón olímpico en Atlanta 96 y campeón olímpico en Sydney 2000, 12 medallas olímpicas incluyendo finales por aparatos. Además de ganar 2 campeonatos un campeonato mundial y varias pruebas individuales dentro de los mismos. Actualmente es considerado el gimnasta mas completo del mundo.






ALINA KAVAEVA

Alina es la más exitosa gimnasta rítmica de Rusia, y una de las más condecoradas de la historia de este deporte.

En 1999 fue campeona europea por segundo año consecutivo, y obtuvo el título mundial en Osaka, Japón. Acabó ganando cinco campeonatos europeos y otro título mundial en 2003 en Budapest, Hungría.

En los Juegos Olímpicos de Sydney 2000,nadie dudaba de que lograría el oro, pero en su segunda intervención ocurrió lo inesperado, se le cayó el aro y tuvo que salir a buscarlo fuera del área de ejercicios. Acabó con medalla de bronce con una puntuación final de 39.466 (cuerda 9.925, aro 9.641, pelota 9.950, cinta 9.950).

En los Juegos de Buena Voluntad de 2001, celebrados en Brisbane,Australia, ganó el oro en pelota, mazas y cuerda, y la plata en el concurso individual y aro. Alina y su compañera de equipo,Irina Cháshchina, dieron positivo en un diurético prohibido (furosemida) y se les quitaron las medallas,de modo que la ucraniana,Tamara Yerofeeva, fue declarada campeona de 2001.

En los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 ganó el oro, con una puntuación de 108.400 (aro 26.800, pelota 27.350, mazas 27.150, cinta 27.100), y la medalla de plata fue para su compañera de equipo Irina Cháshchina.

En octubre de 2004, Alina anunció su retirada del deporte,sin embargo, en junio de 2005,la entrenadora rusa Irina Viner anunció un posible retorno. Alina regresó en un competición amistosa entre Italia y Rusia disputada en Génova, el 10 de septiembre de 2005. El 5 de marzo de 2006, Alina obtuvo el primer puesto en el Gazprom Moscow Grand Prix, con compatriotas rusas como Vera Sessina y Olga Kapranova en segundo y tercer lugar.


NASTIA LIUKIN

gimnasta estadounidense de origen ruso.Ha logrado la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 en la disciplina artística individual (all around), además de dos medallas de plata y una de bronce en los ejercicios individuales por aparatos; dos medallas de oro y dos de plata en los Campeonatos del Mundo de Melbourne 2005





CATALINA PONOR

Gimnasta de Constanta, Rumania.Después del inicio del entrenamiento con el equipo nacional en 2002, Ponor ganó varias medallas con el equipo rumano, en barra de equilibrio y en ejercicio de suelo. Casi desconocida hasta finales de 2003, Ponor ha hecho varias importantes logros en su carrera como gimnasta. En su carrera destaca el Campeonato Mundial 2003, donde fue triple medallista de plata, y en 2004,en el Campeonato Europeo de Gimnasia y Juegos Olímpicos de Atenas 2004, que fue triple medallista de oro.



 VIDEOS:




No hay comentarios:

Publicar un comentario